ASPECTOS A EVALUAR
El
aspecto técnico del Webinar puede auditarse desde las herramientas para generar
reportes o informes que son propias de las plataformas, poniendo especial
cuidado en lo siguiente:
- Reporte de uso, que resume datos del evento como tema, número de invitados, número de asistentes conectados, fecha y hora de inicio y fin, duración total del evento.
- Reporte de la reunión, que da pormenores acerca de cada participante, incluyendo el momento en que entraron y salieron del evento, la participación durante el evento y cualquier información que el asistente haya generado.
- Grabación del evento, que permite conservar un archivo y almacenarlo en un canal de Youtube, convirtiéndolo en un recurso de acceso abierto para que todo aquel interesado pueda consultarlo más adelante.
También
es necesario elaborar un formulario que ayude a monitorear indicadores previos al
evento y posteriores como la accesibilidad, conectividad, metodología, recursos
e interacción de los usuarios participantes (estudiantes). Esta información
debe ser recopilada, tabulada y analizada una vez que se genere.
CUESTIONARIO SOBRE WEBINAR
|
|||
1.
¿Conocía el término Webinar antes de inscribirse en este seminario en línea?
|
SI
|
NO
|
|
2.
¿Con qué frecuencia participa en eventos de capacitación en entornos virtuales
de aprendizaje?
|
Poco
|
Regular
|
Mucho
|
3.
¿En qué tipo de institución ha tomado los eventos de capacitación a los que
se ha inscrito?
|
Universidades
|
Empresas Privadas
|
Empresas Públicas
|
4.
¿En qué modalidad se ha inscrito?
|
Con costo
|
Gratuito
|
|
5.
¿Está familiarizado con alguno de estos recursos en línea utilizables en los
entornos virtuales de aprendizaje durante un evento de capacitación?
|
Plataformas Educativas (EVA)
|
Blogs/Foros
|
Webinar
|
6.
¿Cuáles son las aplicaciones que más ha utilizado en el desarrollo del
Webinar?
|
Hangouts
|
Anymeeting
|
Go To Webinar
|
ZipCast
|
Youtube
|
WebEx
|
|
7.
¿Cómo percibió la accesibilidad y conectividad durante el transcurso del
Webinar?
|
Deficiente
|
Poco satisfactorio
|
Satisfactorio
|
Muy Satisfactorio
|
|||
8.
¿Cómo percibió la interacción entre el ponente y los participantes del
Webinar?
|
Deficiente
|
Poco Satisfactorio
|
Satisfactorio
|
Muy Satisfactorio
|
|||
9.
¿Cómo percibió la metodología utilizada por el docente facilitador en el
desarrollo del Webinar?
|
Deficiente
|
Poco Satisfactorio
|
Satisfactorio
|
Muy Satisfactorio
|
|||
10.
¿Cómo percibió la interacción entre los participantes del Webinar?
|
Deficiente
|
Poco Satisfactorio
|
Satisfactorio
|
Muy Satisfactorio
|
|||
11.
¿Estaría de acuerdo en participar nuevamente en este tipo de actividades en
línea?
|
No participaría
|
Me es indiferente
|
De acuerdo
|
Muy de acuerdo
|
Respecto al
contenido, es menester elaborar un cuestionario de conocimientos previos y
posteriores, a fin de comprobar la efectividad de la herramienta sugerida para
la enseñanza de la tecnoética.
Comentarios
Publicar un comentario