BIBLIOGRAFÍA

Anónimo. (2017). MarcoTeorico.com. Recuperado el 10 de diciembre de 2017, de Conceptos y problemas de la tecnoética: http://www.marcoteorico.com/curso/8/taller-de-etica/144/conceptos-y-problemas-de-la-tecnoetica-

Ayala Enriquez, P. (11 de noviembre de 2014). Noticias del Tec de Monterrey. Recuperado el 10 de diciembre de 2017, de http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/firmas/dr.+pablo+ayala+enriquez/op%2811nov14%29pabloayalaenriquez

Buxton, E. C., Burns, E. C., & De Muth, J. (2012). Professional Development Webinars for Pharmacists. American Journal of Pharmaceutical Education.

Delgado, G. (2012). Inter-Ethica. Recuperado el 10 de diciembre de 2017, de http://ponce.inter.edu/html/Inter_Ethica/pdf/tecno_etica.pdf

Dinamarca, H. (2011). Internet: de luces y sombras. Polis(28). doi:0718-6568

Fainholc, B. (2015). Un análisis contemporáneo del Twitter. Revista de Educación a Distancia(26).

Gargallo López, B., Garfella Esteban, P., Pérez Pérez, C., & Fernández March, A. (2010). Universitat de Valencia. Recuperado el 9 de diciembre de 2017, de Modelos de Enzeñanza y Aprendizaje en la Universidad: https://www.uv.es/gargallo/Modelos2.pdf

González Zepeda, A. (2004 - 2005). Aportaciones de la teoría conductual a la educación. Sinéctica 25, 15-23. Recuperado el 9 de diciembre de 2017, de https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/download/264/257

McCarthy, S., Saxby, L., Thomas, M., & Weertz, S. (Febrero de 2012). Connecting through Webinars: A CRLA Handbook for the Use of Webinars in Professional Development. Obtenido de http://old.crla.net/ProfDev/Connecting%20through%20Webinars%20CRLA%20Handbook.pdf

Nambo, I. L. M. (2011). Blog y Webinar como una alternativa de formación docente a distancia: Una experiencia de aprendizaje significativo con TIC. CIIE, 634.

Olcott Jr, D., Carrera Farran, X., Gallardo Echenique, E. E., & González Martínez, J. (2015). Ética y Educación en la era digital: perspectivas globales y estrategias para la transformación local en Cataluña. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 12(2).

Real Academia Española. (2014). Modelo. Recuperado el 9 de diciembre de 2017, de Diccionario de la Real Academia Española (23a ed.): http://dle.rae.es/?id=PTk5Wk1

Sannicolás, B. D. (2012). WEBINAR: Un seminario de formación online. Universidad de La Laguna: EDULLAB
.

Young, J. (2009). Designing Interactive Webinars. Obtenido de Facilitate.com: http://www.facilitate.com/support/facilitator-toolkit/docs/designing-interactive-webinars.pdf

Comentarios